¡La foto del Festival! Un concurso de imágenes del Festival.
El Festival Internacional de Juegos de Córdoba es la sede elegida por el Tribunal JdA para su anuncio fallo del Premio JdA al Juego de mesa del Año en España.
- Anuncio de los juegos Finalistas JdA 2013: lunes 23 septiembre a las 12:00, en la web del Premio JdA (www.premio-jda.es).
Los juegos Finalistas al premio JdA 2013 al Juego de mesa del Año 2013 en España son, por orden alfabético: - El Principito de Antoine Bauza & Bruno Cathala (Asmodée)
- Las leyendas de Andor de Michael Menzel (Devir)
- Polilla tramposa de Emely & Lukas Brand (Devir)
- River Dragons de Roberto Fraga (Matagot – Asmodée)
- San Juan de Andreas Seyfarth (Devir)
Os dejamos ahora con una breve descripción de cada Juego: El Principito Autores: Bruno Cathala & Antoine Bauza Ilustraciones de Antoine de Saint-Exupéry Editado por Asmodée Hazme un planeta. Ilustrado con las acuarelas originales de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, hazme un planeta, al igual que la novela, está dirigido tanto a adultos como a niños. El juego transcurre en la galaxia poética y atemporal del Principito e incluye a todos los personajes de las obras de Saint-Exupéry, así como todos los elementos del exitoso relato: rosas, ovejas, baobabs… Mecánica del juego: Para ganar, cada jugador tendrá que intentar hacer el planeta más bonito imaginable y acomodar en él a todos los amigos del Principito, zorros, ovejas, elefantes… Cada ronda, se sacan tantas losetas como jugadores. El primer jugador elige una, que coloca en su planeta y nombra al segundo jugador. Éste, elige una de las losetas restantes y nombra al siguiente jugador y así sucesivamente. El último jugador se convertirá en el primer jugador de la siguiente ronda. Tan pronto como un jugador tenga 3 baobabs en su planeta, tendrá que girar las losetas de planeta correspondientes, las cuales ya no darán puntos. La partida termina cuando cada jugador tenga su planeta, formado por 16 losetas. Suma puntos en función de los personajes de tu planeta y de los elementos presentes. El jugador con más puntos será el ganador.
Nº jugadores: 2-5 personas Edad recomendada: 8+ años Duración: 25 minutos PVP: 20 € Las leyendas de Andor Autor: Michael Menzel Ilustraciones de Michael Menzel Editado por Devir El reino de Andor está en peligro. Surgidos de los bosques y las montañas, los enemigos del rey Brandur han movilizado sus fuerzas y han iniciado su marcha hacia el castillo. Sólo vuestro pequeño grupo de héroes puede hacerles frente. Cada uno de vosotros toma el papel de un enano, arquero, mago o guerrero para trabajar juntos usando vuestras habilidades especiales. ¿Seréis capaces de enfrentaros con éxito a todas las aventuras y peligros que os esperan? Las leyendas de Andor es un juego de tablero cooperativo para 2 a 4 héroes. Nº jugadores: 2-4 personas Edad recomendada: 10+ años Duración: 60-90 minutos PVP: 40 € Polilla tramposa Autores: Emely Brand & Lukas Brand Ilustraciones de Rolf Vogt Editado por Devir Ganador del prestigioso Deutscher Spiele preis Best Children’s Game. En este original juego, las trampas no solo no están prohibidas, sino que probablemente estarás obligado a hacerlas para ganar. Cada jugador recibe una mano de ocho cargas y gana el primero que consigue deshacerse de ellas. Por desgracia, algunas de ellas no pueden descartarse de forma normal y los jugadores deben buscar sistemas “alternativos” para librarse de ellas. Nº jugadores: 3-5 personas Edad recomendada: 7+ años Duración: 20 minutos PVP: 12 € River Dragons Autor: Roberto Fraga Ilustraciones de Pierô Editado por Amodée En el delta del Mekong, cada año, los jóvenes más valientes se enfrentan los unos a los otros en una famosa competición, que consiste en construir puentes con pasarelas y piedras, y llegar a la aldea situada en la otra orilla del río. Para ello, tienen que programar sus acciones cuidadosamente, evitando las maniobras de sus oponentes y las inesperadas intervenciones de los dragones del Mekong. ¡El primero en llegar a su destino recibirá el dragón de oro de manos del mismísimo rey! Una partida está compuesta por varios turnos. Un turno tiene lugar de la siguiente manera: 1. Fase de planificación: Cada jugador elige 5 cartas de acción de su mano. Las coloca boca abajo frente a él en el orden en el que desea jugarlas, empezando por la izquierda. Estas cartas representan las 5 acciones que el jugador tendrá durante este turno. Cuidado, una vez jugadas NO PUEDEN ser cambiadas ni movidas. 2. Fase de Acciones/Resolución: Cuando todos los jugadores tengan 5 cartas enfrente de ellos, todos revelan la primera carta al mismo tiempo. Por turnos resuelven las acciones, una después de otra, en el sentido de las agujas del reloj, siempre empezando por el primer jugador. Cuando todas las primeras acciones son completadas los jugadores revelan la 2ª carta y resuelven esas acciones. Repetir el mismo proceso para las 5 cartas en total. El turno finaliza cuando todas las acciones se han resuelto, el primer jugador da la carta de primer jugador al jugador de su izquierda, todos los jugadores recuperan las cartas de Acción utilizadas y comienza un nuevo turno. El juego termina inmediatamente cuando un peón llega a su aldea de destino incluso si el turno o las acciones no han terminado. Nº jugadores: 2-6 personas Edad recomendada: 8+ años Duración: 30 minutos PVP: 29,99 € San Juan Autor: Andreas Seyfarth Ilustraciones de Franz Vohwinkel Editado por Devir San Juan está inspirado en el famoso juego de gestión de recursos Puerto Rico. Se trata de una versión más ligera y rápida del juego, en la que los jugadores usan sus cartas de edificios como fábricas, edificios singulares con poderes especiales, o monedas para pagar el resto de edificios. Al igual que en Puerto Rico, los jugadores eligen en su turno qué papel quieren desempeñar durante ese turno, y gozan de ventajas para sus acciones durante ese turno. Nº jugadores: 2-4 personas Edad recomendada: 12+ años Duración: 45 minutos PVP: 27 €
- Fallo del Premio JdA 2013: sábado 12 de octubre a las 11:00, salón de actos del Palacio de la Merced, en la ceremonia de premios del 8º Festival Internacional de Juegos Córdoba 2013.
El premio JdA al Juego del Año surge como una iniciativa que ayude a alcanzar mayor notoriedad y reconocimiento social a los juegos de mesa en España y apoyar las iniciativas más interesantes lanzadas en este campo. Toma como ejemplo los otros premios que se otorgan desde hace años en países como Alemania, Francia y otros. Para ello, un comité de expertos "Jurado de Selección", compuesto por personas representantes de los jugadores y critica de todo el estado, elige entre la lista de juegos candidatos publicados en España cada curso lúdico, los finalistas al premio de cada edición. Posteriormente un "Jurado Final" se reúne para evaluar los juegos finalistas y elegir el ganador. El Tribunal del Premio JdA al Juego de mesa del Año en España, ha nombrado sede permanente para el fallo del premio al Festival Internacional de Juegos de Córdoba desde 2009.
|
¡Conoce una gran variedad de juegos de mesa y disfruta jugando! Juegos de mesa a libre disposición del público en el mayor espacio del Festival para jugar. -Stands: Acude a cualquiera de los stands de demostración que un gran número de editoriales de juegos tendrán en el Festival, ¡están deseando enseñarte sus juegos!
- Barra de juegos: Voluntarios y personal de Jugamos Tod@s te recomendarán, te ayudarán y te explciarán las reglas. No hacen falta conocimientos previos - Al Festival se acude y se juega. Obtén tu tarjeta de préstamos y con ella podrás conseguir un juego en la barra de juegos (dejando siempre la tapa), y ponte a jugar en alguna de las más de 200 mesas disponibles. Y siemrpe que podamos, te explicaremos las reglas. - Si buscas a otras personas como compañeras de partidas, usa los carteles de "Se buscan persoans para jugar (Queremos jugar contigo)" - Los podrás obtener en el stand de Información. Coloca el cartel en tu mesa de juego o paseáte mostrándolo por las mesas para encontrar compañer@s de partidas. Cuando los encuentres, devuelve por favor el cartel al stand de Información.
- Si quienres concertar citas para jugar a juegos determinados, deja tus datos en el Panel de Quedadas (Patio Blanco).
La Zona Libre para jugar se extenderá por diversos espacios del Palacio de la Merced: - Patio Barroco
- Patio Blanco
- Patio Andaluz
- Hall Norte
- Salón de actos
- Otros espacios menores
Caso de lluvia, los juegos se restringirán a los espacios a cubierto.
Las presentaciones editoriales de nuevos juegos en el 8º Festival Internacional de Juegos Córdoba 2013: (Pincha en los enlaces del nombre de cada editorial para tener más información) | - Festival 2013 (Materiales exclusivos): - Expansiones de Las leyendas de Andor:
- La escolta del rey (Leyenda 3.5)
- El grito de los skralls (Carta expansión)
- La última hoguera (Carta expansión)
- Marfa y Orfen (Nuevos personajes)
- La liberación de la mina (Leyenda 4.5) - Premio especial
- Expansiones de Santiago de Cuba
- La manifestación revolucionaria
- Expansión Hanabi: ¡Gana o explota!
| - Asmodée Ibérica - River Dragons
- Room 25
- Super Comics
| - Asylum Games - 21 mutinies - Arr! Edition
- Meeplestruces
| - Bellica 3rd Generation - Imperios del Mediterráneo
| - Bértikal | - Blauberry | - Brain Picnic | - Cayro | - Codrilo Verde | - Cycling Party | - Darbel | - Devir - Crucigramàrius
- El Señor de los Anillos: La batalla por la Tierra Media
- La escalera encantada
- Ligretto
- Senderos de Gloria
| - Dizemo Entertainment | - Ediciones MasQueOca - 1775: La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos
- Clash of cultures
- El Hombre Lobo [Edición Definitiva]
| - Edigráfica Games - Fanhunter: Las montañas de la locura - Electric Boogaloo
| - Elegé Games | - Gen X | - Haba - Código secreto
- Jaleo Bestial
- El castillo Escalamax
- El hechizo de las criaturas mágicas
- El mago chiflado
- El oro del Orinoco
- Las flores de colores de Laura
- Voladores intrépidos
| - Homoludicus - 1, 2, 3! Ahora me ves...
- Dungeon Raiders
- Korsar
- Pandemia
| - Looping Games | - Ludonova - Asante
- La era del carbón. Essen 1932
| - Mercurio - Bohanza (Nueva edición con ampliación)
- Letra a letra
- The walking dead, el juego de cartas
- Novedades Think Fun: Laser Maze y otros puzzles
| - Morapiaf - 30 carats
- Gobb'it
- Marrakech
| - Peká Editorial | - Queen Games | - Takoashi Games
| - Vedra Games | - Zacatrus! | Volver al incio |
Mas información: Editorial
| Juegos | Festival 2013 | Materiales exclusivos - Expasniones Las leyendas de Andor: - La escolta del rey (Leyenda 3.5) - El grito de los skralls (Carta expansión) - La última hoguera (Carta expansión) - Marfa y Orfen (Nuevos personajes) - La liberación de la mina (Leyenda 4.5) - Premio especiald de Michael Menzel
- Expansiones Santiago de Cuba: de Michael Rieneck & Jesús Torres Castro - Expasnión Hanabi: ¡Gana o explota! (Carta con variante de reglas). Una idea de Jesús Torres Castro para el juego Hanabi de Antoine Bauza |
| River Dragons de Roberto Fraga Ilustraciones de Pierô En el delta del Mekong, cada año, los jóvenes más valientes se enfrentan los unos a los otros en una famosa competición, que consiste en construir puentes con pasarelas y piedras, y llegar a la aldea situada en la otra orilla del río.
Para ello, tienen que programar sus acciones cuidadosamente, evitando las maniobras de sus oponentes y las inesperadas intervenciones de los dragones del Mekong. ¡El primero en llegar a su destino recibirá el dragón de oro de manos del mismísimo rey! 2-6 personas, 8+ años 30 minutos
| Room 25 de François Rouzé Ilustraciones de Daniel Balage & Camille Durand-Kriegel “¡Buenas noches, queridos candidatos! ¡Habéis sido seleccionados por el Ministerio de Entretenimiento para formar parte de nuestro fabuloso espectáculo! ¡Deleitaréis a millones de televidentes que os verán, a través de nuestra emisión mundial en alta definición, intentando sobrevivir a las trampas mortales de nuestro complejo! Y recordad, ¡disponéis de un tiempo limitado para escapar! ¡Comenzamos! Y no olvidéis de sonreír – estamos en el aire…” En un futuro cercano, un reality show llamado “Room 25” va más allá de los límites del buen gusto en un esfuerzo por aumentar las audiencias. Los candidatos están encerrados en un Complejo de 25 habitaciones con efectos inesperados y peligrosos. Tendrán que confiar los unos en los otros y trabajar juntos para encontrar la habitación 25 y escapar juntos lo más rápidamente posible; aunque, a veces, hay guardias infiltrados entre los presos, que tratarán de impedir la fuga por todos los medios posibles... 1-6 personas, 10+ años 25 minutos
| Super Comics de Roberto Fraga & Christian Lemay ¡Diviértete convirtiéndote en un superhéroe con desternillantes superpoderes! No es necesario tener un supercerebro, ¡ya que Super Comics tiene unas reglas supersencillas! 1. En tu turno, elige a un oponente. 2. ¡Da la vuelta a una carta de duelo y juega! El primer jugador que gane 5 duelos será el vencedor de la partida. Hacer un avión de papel, ganar una batalla de pulgares, ser el primero en quitarse un calcetín, o en abandonar una habitación trampa. ¿Quién será el héroe del día? Componentes · 102 cartas de duelo
· 3 cartas de rescate · 1 carta objetivo · 4 cartas de reglas 2-20 personas, 12+ años 30 minutos
| Volver al incio | | 21 mutinies - Arr! Edition de Pere Pau Listosella Ilustraciones de Chechu Niueto & Pedro Soto Recuerdo cuando el Caribe era un lugar donde cualquier muchacho se podía enriquecer si realizaba lo correcto,” dijo el viejo sentado en la mecedora junto a la puerta de una cabaña de pintura blanca descascarillada. “¡Oh, sí! Los tiempos han cambiado mucho. Ya no hay peleas en la taberna de Tortuga, ni galeones a los que se pueda asaltar, ni ron porque su comercio está limitado, tampoco puedes pasearte por las ciudades porque tienes una recompensa bajo tu cabeza y los restos de naufragios han sido esquilmados ¡Qué tiempos!” De repente, el anciano abtrió bien los ojos y se inclinó en su asiento. “¡Pero no te vayas a pensar que todo era fácil! Porque navegar en un barco pirata implicaba dormir con el cuchillo bajo la almohada o que al día siguiente tuvieses que caminar por la tabla ¡Tenías que ser muy hábil para no verte inmiscuido en un motín! Piénsalo, muchacho ¿podrías hacerlo?”
21 Mutinies Arrr! Edition ha sido diseñado por Perepau Llistosella e ilustrado por Chechu Nieto. Juego para 3 a 5 marineros y de unos 30 a 45 minutos de duración. 21 Motines despliega una cuidada ambientación e impresionante diseño de Chechu Nieto. Además, podrás comerciar, piratear, buscar entre los restos de naufragios, conseguir el preciado ron y las joyas que te otorgarán el prestigio como pirata cuando las vendas y, por supuesto, ¡amotinarte y traicionar al testarudo capitán! ¡Gana las preciadas cartas de Motín! Contiene reglamentos en castellano e inglés. 2-5 personas, 10+ años 45 minutos
| Meeplestruces Expansión para Banjooli Xeet de Diego Ibáñez ¿Quieres disfrutar de una carrera de avestruces en tres dimensiones? Entonces no te puedes perder los Meeplestruces.
| Volver al incio | | Imperios del Mediterráneo de Jorge Valenzuela Palacios Imperios del Mediterráneo es un juego de estrategia de 2 a 8 jugadores que representa las turbulentas luchas de poder entre las distintas potencias del Mediterráneo antes de que el Imperio Romano se impusiera y conquistara las tierras circundantes a este mar pasando a llamarlo Mare Nostrum -nuestro mar. Cada jugador dirigirá uno de estos imperios, en su mano, astucia y suerte estará el guiarlo hasta la victoria o la aniquilación. Imperios del Mediterráneo es un juego asequible a jugadores de cualquier nivel de experiencia a partir de 12 años, no es un wargame si no un juego de estrategia sencillo. El juego se ha diseñado para que prime la diversión y jugabilidad, la clave para lograrlo es la constante interacción entre los jugadores. Cada jugador dispone de una baraja de cartas, estas cartas son sus recursos (tropas, flotas, líderes etc.). El juego se divide en 3 turnos, cada turno se divide en varias rondas de juego, pero los jugadores no sabrán cuantas se va a jugar pues el fin del turno viene indicado por una tirada de dados. El juego además posee un componente histórico. Cada jugador controla un imperio que posee su propia baraja de juego independiente con las características históricas propias de éste. Sin embargo, con el fin de igualar la potencia, diversión y probabilidades de ganar de cada jugador cada baraja está basada en un periodo concreto aunque diferente de la antigüedad clásica. Componentes - Tablero a todo color montado y forrado: Un mapa de época antigua que representa el mediterráneo dividido en regiones históricas que se usan según el escenario. En el tablero se muestran las ciudades más importantes de la antigüedad representadas por un símbolo de ciudad, y un barco si la ciudad posee puerto, y las áreas bárbaras representadas por un círculo. Las ciudades y áreas bárbaras están conectadas por caminos terrestres o estrechos marítimos. - 280 cartas de juego repartidas en 8 barajas de cartas de 35 cartas, una diferente para cada imperio. En cada baraja podemos encontrar 7 tipos diferentes de cartas: Tropa, Flota, Líder, Defensa de ciudad, Ataque a ciudad, Cartas de Imperio y Especiales. - 330 Marcadores de madera: 32 de marcadores de fortificación por imperio, 50 marcadores de fortificación neutrales, 24 marcadores de zona bárbara pacificada. - Plantilla de fichas troqueladas.
| Volver al incio | | Bértikal Es un juego de habilidad para peques y adultos, ideal para ejercitar el cerebro. Se trata de un laberinto cilíndrico con el que puedes jugar sólo o competir con tu familia y amigos para ver quien supera el reto primero. El juego consiste en atravesar los caminos del laberinto con una bola. Sus piezas pueden cambiarse de posición y orden para crear diferentes recorridos. | Volver al incio | | Secuenzoos de Roberto Pisonero Trapote Ilustraciones de Juanma LópezLos animales de todas las granjas se han escapado y se han escondido en el bosque. Cada jugador debe recorrer los caminos buscando a los animales ocultos. Hay 25 cartas de animales (5 animales en 5 colores diferentes). Los jugadores deberán formar una cuadrícula de 5×5, colocándo las cartas boca abajo. Cada jugador tendrá que recordar la posición de los animales y sus colores según vayan apareciendo durante la partida para poder encontrar a los animales.
| Volver al incio | | Ikonikus de Manuel Palau Calentando motores para un juego que dará mucho que hablar...
| Volver al incio |
| Se te ve el plumero de Alma Cristobal El juego más divertido entre amigos ¿Cuánto pagarías por conseguir tus deseos? ¡¡No pararéis de reír!!
| Volver al incio |
| Cycling Party de Leandro Pérez Alcalá & Diego Hernando Esquisábel CYCLING PARTY es un juego de mesa que aúna las mejores características del deporte del ciclismo en ruta y las de un juego de estrategia. Dirige y gestiona tu propio equipo ciclista, elige tu estrategia de carrera y busca las mejores oportunidades aprovechando las distintas situaciones de carrera. CYCLING PARTY dispone de 3 modalidades de juego: junior, sénior y máster , según el nivel de los participantes. Juega una partida junior y aprende las situaciones básicas de carrera: pelotones, ruedas, rodar en solitario y el ascenso de puertos. En la sénior tendrás que gestionar las distintas características que adquieren los corredores: escalador, sprinter, gregarios…
La versión máster es la más completa y atractiva del juego. Crea una vuelta por etapas con ayuda del software del juego y adéntrate en una partida con multitud de premios y variantes: ganadores de etapas, de general final, montaña, regularidad, por equipos… Juega con tus ciclistas favoritos simulando los recorridos de las mejores vueltas por etapas. ¡La diversión y la competición están aseguradas!
| Volver al incio | | Ajo y agua de Darío Muel & Ana B. Domínguez Ajo y Agua es un juego que podría englobarse dentro de los de tipo colaborativo. Y decimos "podría" porque en él los jugadores se tendrán que ayudar entre sí, por medio de las cartas y el diálogo, pero nunca sabrán con certeza en quién pueden confiar.
Es un juego basado en roles e identidades ocultas. Los jugadores representan a diferentes Condes de un mismo reino que, reunidos en un castillo, tendrán que pasar Días y Noches juntos. Cada Noche el temido Vampiro morderá a uno de los Condes, con lo que estos tendrán que ser rápidos y astutos para averiguar quién de ellos es y acabar con él antes de que consiga matarlos a todos. 4 a 6 personas, 8+ años
| Volver al incio | | Crucigramàrius de Màrius Serra & Oriol Comas
| El Señor de los Anillos: La batalla por la Tierra Media Un juego de cartas de Andreas Zimmermann Ilustraciones de Suzanne Helmigh En este sencillo juego de cartas, los jugadores luchar contra los enemigos que vayan apareciendo en cada mano. Para ello, deberán reclutar compañeros de modo que les sea más fácil derrotar a las amenazas a las que se enfrenten. Cuando todos los enemigos hayan sido derrotados, el jugador con más puntos de victoria será el ganador. 2-4 personas, 8+ años 30 minutos
| La escalera encantada de Michelle Schanen
| Ligretto (Anónimo tradiconal)Ligretto es una forma moderna y social de jugar a un juego solitario. En este rapidísimo juego todos los jugadores juegan sus cartas a la vez (no hay turnos) y tratan de agotar su mazo antes que nadie. Para ello deben estar muy atentos a las cartas que van apareciendo en la mesa. 2-4 personas, 8+ años
15 minutos | Senderos de gloria de Ted Raicer | Volver al incio |
| Red Codede Pablo Bella Si, lo sé. Pero no lo creeré hasta que no me demuestres, que realmente pudiste cambiar las batallas navales más increíbles de nuestra historia… Solo tú, podrás gestionar tú navío con la ayuda de tus tripulantes. Ellos darán la vida por su capitán, por su objetivo y por sus aliados. No importa tener el barco más potente para que te teman, sino la estrategia más precisa y la tripulación más fiel. Conviértete en el dueño de los mares. Sólo necesitas una grandísima comunicación y gran visión para adentrarte a un mundo lleno de sorpresas. Eso sí, nunca olvides que el gran objetivo del juego será hundir a tu rival. Solo un gran capitán conoce las cualidades de su navío como su propia mano… Una gran ventaja del juego es el escenario, ya que es aleatorio y por tanto, siempre tendrías que desarrollar nuevas rutas y estrategias tanto de ataque como en defensa, esquivando grandes islotes y luchando contra inmensas corrientes marinas. La naturaleza marina, a veces juega en nuestra contra y muchas otras se aliarán a nuestro favor, o… ¿Somos nosotros los que realmente sabemos tomar las ventajas de nuestro escenario? Recorre los siete mares y no esperes a ser el conquistador conquistado. | Wetland de Pablo Bella
¿Te encanta barajar las posibilidades y anticiparte a tu rival? ¡Este es sin duda tu juego! Es un juego de pensadores, para grandes visionaros. Un juego muy matemático por el cual siempre tendrás que contar; obviamente con tus movimientos y con los de tus oponentes. Nunca antes se había visto como dos simples movimientos pueden dar un giro a tu vida. Para afrontarlos, siempre podremos hacerlo como hasta ahora lo hemos hecho, dar un salto de posición, cambiando el rumbo del viento o quedarte sentado esperando a que el rumbo cambie por si solo… Sencillo, pero complejo como la vida misma. Consigue que tu rana se coma a su mosca antes que los demás. Encuentra el camino más rápido y despista a tus oponentes con falsos movimientos, pero ojo, ¡el tiempo corre! Wetland ha sido diseñado para el disfrute de todos los públicos, amigos, familiares, apto desde 2 a 4 jugadores, partidas muy rápidas y un juego muy económico. Juega a algo diferente y sorprende sorprendiendo a tu oponente. ¡Anticípate ya!
| Volver al incio | | 1775: La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos de Beau Beckett & Jeph Stahl Ilustraciones de Jarek Nocoń & Steve Paschal Es el año 1775.
Las colonias americanas han comenzado a reunir armas y organizar la milicia en respuesta a los nuevos impuestos establecidos desde Gran Bretaña. El 18 de Abril, una columna de 700 Casacas Rojas Británicos con órdenes de tomar los almacenes de armas, son emboscados por los miembros de la milicia. 273 soldados británicos mueren o resultan heridos antes de que puedan ponerse a salvo en Boston. ¡La Revolución Americana ha comenzado! Ahora tú y tus amigos mandáis los ejércitos de Casacas Rojas Británicos, Lealistas Ingleses, Hessianos Alemanes, Regulares Americanos, Patriotas, Regulares Franceses y Nativos Americanos para decidir el destino de América.
Los jugadores de cada facción cooperan para ganar el control de los fuertes y ciudades clave.
¡Comparte la diversión en este accesible y rápido juego multi-jugador!
1775 es un juego de control de áreas genial para jugarlo uno contra uno o en un grupo de hasta 4 jugadores.
Divertido - Desarrollo rápido sin pausa. Trabajo en Equipo - La dinámica interactiva del juego permite la toma de decisiones en grupo para alcanzar los objetivos establecidos. Sencillo - Reglas fáciles de aprender Educativo - El desarrollo del juego y las notas históricas te permitirán ampliar tus conocimientos sobre este importante capítulo de la historia. Estratégico - Dirige a tus ejércitos para cambiar o mantener el curso de la historia. ¡1775 es el juego perfecto para introducirte en los juegos de tablero históricos! Contenido:
• Gran Mapa Montado de 95x48 cm. • 16 Dados Especiales de Batalla. • 4 Mazos de Cartas [54 cartas en total]. • 205 Cubos de Madera [unidades/ejércitos]. • Libro de Reglas con Escenarios Históricos. • Resumen Histórico de la Revolución Americana. 2-4 personas, 10+ años 75 minutos
| Clash of Cultures de Christian Marcussen Ilustraciones de Chris Quilliams ¡Transforma un débil asentamiento en un poderoso imperio cuya civilización será tu mayor hazaña!
Para conseguirlo, tendrás que inventar nuevas tecnologías, construir grandes ciudades, y propagar la influencia de tu civilización a través de las fronteras de tus enemigos. Necesitarás explorar tierras y mares con tus colonos y barcos, y conquistar ciudades extranjeras y asentamientos bárbaros. Con 12 categorías de Avances, incluyendo varios tipos de gobierno, un tablero de juego modular, magníficas figuras de ciudad, y más.
Clash of Cultures te permitirá desarrollar múltiples estrategias para alcanzar tu principal objetivo: ser la única civilización dominante, la única que será recordada y admirada durante miles de años. ¿Serás el líder de esta gran civilización?
Contenido: • 20 losetas de terreno • 8 dados • 4 Tableros de Jugador • 4 Ayudas de Jugador • 119 Cartas • 7 Miniaturas de Maravillas • 192 Cubos de Madera • Más de 120 fichas • Mas de 250 miniaturas • Reglas 2-4 personas, 12+ años 4 horas | El Hombre Lobo [Edicion Definiitiva] de Ted Alpach (Juego original de Dimitry Davidoff) Tu tranquila aldea del siglo XVI se ha visto infectada repentinamente por una manada de hostiles hombres lobo ¿Podrás encontrarlos junto con los otros aldeanos antes de que devoren a alguien?
El Hombre Lobo es la Edición Definitiva del tradicional juego de "El Pueblo Duerme", ampliado y mejorado, es el juego definitivo que asegura la diversión para un grupo de entre 5-68 jugadores de todas las edades.
Con decenas de personajes a interpretar: Aldeano, Hombre Lobo, Vampiro, Vidente, Hechicera, Fantasma, Borracho, Cazador... y objetivos y reglas específicos para cada uno de ellos.
|
El juego motiva una gran interacción continua entre todos los jugadores: los Aldeanos deben cazar a los Hombres Lobo y éstos deben convencerlos de que son inocentes mientras se los cenan cada noche, pero además hay decenas de personajes especiales para ayudar a los Aldeanos y Hombres Lobo a conseguir sus objetivos impidiendo los del contrario, o incluso para que ninguno de ellos los consiga.
Más de 40 roles, 18 escenarios diferentes para permitir que grupos de todos los tamaños y niveles de experiencia aprendan rápidamente, 80 cartas totalmente ilustradas, un bloc del moderador para llevar el registro de partidas, y una guía comprensiva con páginas y páginas llenas de enfoques, consejos y estrategias.
El Hombre Lobo: Edición Definitiva tiene todo lo que necesitas para vivir la mejor experiencia de juego, tanto si juegas con un pequeño grupo de amigos en casa, como si lo haces con un grupo enorme de gente, ¡la interacción entre los jugadores y la diversión están garantizados!
¡RECOMENDADO SIN MODERACIÓN! 5-68 personas, 8+ años 30 minutos
| Volver al incio | | Fanhunter: Las montañas de la locura - El juego de mesa de Ignacio Sánchez & Jorge Piñán Edición de juego de mesa basado en Fanhunter: Las Montañas de la Locura -Electric Boogaloo-, novela publicada por Panini Books y escrita por Cels Piñol en la que se fusiona su Universo Fanhunter con las creaciones del maestro H. P. Lovecraft. ARGUMENTO En 1930, la Expedición Pabodie partió hacia el Continente Antártico para finalizar prospecciones geológicas. Parte del equipo falleció y algunos de sus miembros regresaron sufriendo graves secuelas psicológicas debido a los horrores insondables y primigenios que allí encontraron. A finales de 1934 se perdió el contacto con la Expedición Starkweather-Moore. Habían seguido los pasos de la primera, pero todos sus integrantes desaparecieron sin dejar rastro.
En 1937, el millonario filántropo Alejo Crow emprende una investigación para esclarecer los hechos. Su biógrafa, Erika Konstantin, cazafantasmas de la Sociedad de Naciones y escritora pulp, lo acompañará en sus pesquisas. A bordo del acorazado Gigamesh, siguiendo las indicaciones geográficas ocultas en el Necronomicón y acompañados por un selecto grupo de exploradores, la Expedición Crow Yutani deberá enfrentarse a las siniestras criaturas que les esperan entre los hielos polares. Fanhunter es una exitosa saga de cómics, novelas y juegos que lleva 24 años publicándose con éxito en España. Con este juego y la novela en la que se basa, el Universo Fanhunter vuelve a expandirse e inicia una nueva etapa que ofrece una nueva visión nunca vista de los famosos 'narizones'. EL JUEGO Es cooperativo. Los jugadores tienen el único objetivo de sobrevivir a la oleada de seres primigenios venidos de las profundidades insondables que asedian el barco. Deben resistir en este último reducto para advertir a la humanidad de la amenaza que se cierne sobre ella. Los jugadores ganan si sobreviven al ataque y matan a todos los monstruos. Pierden si los atacantes destruyen el barco por completo o mueren todos los peones de la resistencia. Este es un wargame iniciático, party game para toda la familia, un juego rápido, sencillo de entender, dinámico y cooperativo. Todos los jugadores luchan y comparten un mismo objetivo, que es la defensa de su barco respecto a las oleadas de ataques. Cada turno 3 nuevos seres emergen de las profundidades, dispuestos a destruir a los humanos. Los jugadores deben seleccionar a que y como atacar para que sea lo más efectivo posible, evitando que se acumulen muchos enemigos en el tablero. Algunos seres primigenios son rápidos, otros muy resistentes, algunos muy fuertes y rápidos.... Es un juego de aproximadamente 30-40 minútos de duración, que combina fichas, tablero y cartas de acción. Una de las novedades de este juego es que los monstruos se mueven de forma automática, no los controla ningún jugador. Otra de la novedades es que puede jugarse en solitario o con un máximo de 5 jugadores sin perder intensidad. La edad mínima para jugar es de 8 años en adelante. Tablero y portada del juego diseñados por Àlex Santaló. Ilustraciones, fichas y cartas realizadas por Cels Piñol. Diseño de la mecánica de juego, Ignacio Sánchez y Jorge Piñán.
| Volver al incio | | Seven Swords de Óscar Arévalo Ilustraciones de Víctor Pérez Corbella
| Volver al incio | | Código secreto de Jürgen P. Grunau Ilustraciones de Stefan Fischer
| Jaleo Bestial de Thilo Hutzler Ilustracioones de Gabriela Silveira
| El castillo Escalamax de Gunter Baars Ilustraciones de Stephan Pricken | El hechizo de las criaturas mágicas de Wolfgang Dirscherl Ilustraciones de Günther Jakobs
¡Sois aprendices de mago y quereis llegar al castillo del famoso mago Potagius! Pero la cosa tiene un inconveniente. Nadie sabe el camino a traves del bosque tenebroso en el que se encuentra el castillo.
| El mago chiflado de Frederic Moyersoen Ilustraciones de Lisa Hänsch
| El oro del Orinoco de Bernhard Weber Ilustraciones de Michael Menzel | Las flores de colores de Laura de Thomas Daum & Violetta Leitner Ilustraciones de Antje Flad | Voladores intrépidos de Gerhard Piaskowy Ilustraciones de Thies Schwarz | Volver al incio | | 1911 Amundsen vs Scott de Pere Pau Listosella Ilustraciones de Pedro Soto En el verano austral de 1911 se desencadenó una carrera trepidante para alcanzar el Polo Sur por primera vez. La exploración se convirtió en una de las más grandes aventuras del ser humano, un desafío que protagonizaron el noruego Roald Amundsen y el inglés Robert F. Scott. Amundsen y Scott viajaron a la Antártida para ganar y, aunque sólo uno pudo hacerlo, ambos alcanzaron la gloria. Componentes: ● 1 mazo de 55 cartas. ● 2 piezas para montar el tablero. ● 2 peones: rojo (Amundsen) y azul (Scott). 1911 Amundsen vs Scott es un juego de cartas con tablero de poca duración y pocas reglas. Es un juego para dos personas, de pequeño tamaño que permite llevarlo a todas partes. Gustará a los que disfrutan de un pequeño reto, a los que suelen jugar a juegos de mesa, pero en ocasiones solo son dos a jugar. También a los jugadores ocasionales, a los amantes de la história, a los aficionados al montañismo... 2 personas, 12+ años 20 minutos
| Volver al incio | | 1, 2, 3! Ahora me ves... de Pere Pau Listosella
Jugar, jugar y jugar... ¡Estos animales nunca tiene suficente! Hoy les toca jugar al escondite inglés, pero han ver decidido cambiar algunas reglas sin decirselo al cerdito Bonaparte: ¡vas a ver qué sorpresa! ¿No queres jugar con ellos? Lanza los animales. Realiza una acción. ¿Descubrirán tus amigos quién se ha moivido? 3-8 personas, 8+ años 20 minutos
| Dungeon Raiders de Phil Walker-Harding Ilustraciones de Pedro Soto
¡Únete al grupo de valientes aventureros! ¡Explora una mazmorra llena de monstruos, trampas y tesoros! En Dungeon Raiders, cada jugador toma el papel de un aventurero diferente. Tendréis que trabajar juntos para sobrevivir en la mazmorra, pero sólo uno de vosotros conseguirá salir con la mayor cantidad de tesoro posible y ganar el juego. La mazmorra es diferente cada vez que juegas, ofreciendo nuevas sorpresas a medida que avanzas por ella.
1-5 personas, 8+ años 20 minutos | Korsar de Reiner Knizia
| Pandemia de Matt Leacock El mundo te necesita Como miembros de un equipo especializado en la contención de enfermedades, deberéis controlar la expansión de cuatro plagas mortales mientras intentáis descubrir sus respectivas curas. Para conseguirlo tus compañeros y tú tendréis que viajar a lo largo y ancho del globo, tratando a los infectados y buscando los recursos necesarios para sintetizar cada una de las curas. Si queréis triunfar en esta misión, deberéis trabajar unidos. Pandemia es un juego cooperativo, lo que significa que todos los jugadores ganarán o perderán como equipo. El tiempo avanza sin descanso mientras las epidemias se suceden y nuevos brotes amenazan con extender la enfermedad. ¿Podréis encontrar las cuatro curas a tiempo? ¡El destino de la humanidad está en vuestras manos! 2-4 personas, 14+ años
45 minutos
| | Volver al incio |
| Asante
de Rüdiger Dorn Ilustraciones de Michael Menzel “Asante” significa “ gracias” en lengua suajili. Así se despiden de su clientela los entusiastas mercaderes en el corazón de África. Mediante el comercio de mercancías los jugadores tratarán de cerrar los tratos más beneficiosos para su pueblo. Para conseguir su objetivo deberán cuidar sus relaciones sociales y así poder contar con el favor de la Matrona, la habilidad del Tallista o la sabiduría local del Barquero. Nunca estará de más soltar búfalos o gorilas para que siembren el caos en el poblado del adversario o visitar los lugares sagrados para hacerse con las ventajas que proporcionan sus poderes. La gran variedad y cantidad de cartas dotan al juego de una atmósfera exótica y consiguen que cada partida sea diferente. Asante consiste básicamente en la revisión que hace su propio autor Rüdiger Dorn del clásico juego para dos jugadores Jambo que en su día fue nominado al juego del año en Alemania y que nunca tuvo su versión en castellano. A pesar de que el 100% de las cartas son nuevas, Asante respeta la mecánica de Jambo (incluso puede combinarse con éste) puliendo algunos detalles para hacerlo más jugable y equilibrado, y añadiendo algún elemento completamente nuevo que sorprenderá gratamente a los fans de su antecesor.
| La Era del Carbón. Essen 1932. de Wolfgang Kramer & Michael Kiesling Ilustrador: Dennis Lohausen
2 -4 jugadores 60 – 75 minutos +10 años. Essen. Durante las primeras décadas del siglo XX se cuenta con una inagotable reserva de carbón. Como dueño de tu propia mina deberás construir vagonetas, enviarlas a las entrañas de la tierra y extraer el carbón necesario para cumplir tus encargos. Dichos encargos te proporcionarán puntos de victoria pero también serán muy específicos en cuanto al tipo de carbón que requieren. Como cada tipo de carbón se encuentra en un nivel diferente te veras obligado a invertir capital en expandir las galerías de tu pozo. Tu compañía contará con un número limitado de trabajadores que tendrás que gestionar con inteligencia, ya que cuanto más tardes en asignarle una tarea, mayor número de ellos necesitarás para llevarla a cabo. Ha llegado el momento de ensuciarse las manos. Como dicen en Essen, “Glück Auf!”. Kramer y Kiesling, la pareja de diseñadores más exitosa de la historia de los juegos de mesa modernos, nos trae un juego de gran profundidad estratégica, reglas sencillas y una duración más que ajustada. Por todo esto y mucho más, La Era del Carbón proporciona una experiencia lúdica inigualable, que desde la primera partida cautivará tanto a jugadores ocasionales como a los más experimentados.
| Volver al incio | | Bohnanza (Nueva edición con ampliación) de Uwe Rosenberg | Letra a letra de Joe Herbert & Dave Herbert Sé el primero en descifrar la palabra del círculo y consigue más cartas que nadie. Divertido y rápido juego de cartas para toda la familia.
| The walking dead, el juego de cartas de Wolfgang Kramer
| Laser Maze y otros puzzles Think Fun
| Volver al incio | | 30 carats de Fabien Chevillon Un juego de negociación, faroleo, información oculta... Lo suficientemente sencillo para que toda la familia disfrute de él pero con la profundidad necesaria para estimular al jugador más exigente. Y, por si todo esto fuera poco, con unos componentes, ¿cómo decirlo? ¡Preciosos! | Gobb'it de Jean-Baptiste Fremaux, Thomas Luzurier & Paul-Adrien Tournier Ilustraciones de Nicolas Fumanal O comes o te comen. La jungla es un lugar muy peligroso, repleto de potenciales depredadores... ¡Sobre todo cuando eres pequeño! Gobb'it es un juego trepidante, muy adictivo y tremendamente divertido. Las cartas se descubren a gran velocidad y tienes que estar pendiente de todas ellas. ¿Eso de ahí es una posible presa? Corre, coloca tu mano sobre ella antes de que se escape. ¿Tu compañero acaba de sacar uno de tus depredadores? Más te vale que te protejas antes de que te coma. ¡Oh, no! Ha aparecido el temible gorila. Huyamos mientras podamos. Una vez hayas probado Gobb'it, no querrás parar. Tus amigos te pedirán una partida tras otra y tus reflejos se volverán cada vez más afilados. Y, cuando ya os sintáis seguros jugando al juego básico, podéis añadir las reglas para expertos. Nuevas e hilarantes situaciones os esperan. Con Gobb'it cualquier reunión de amigos se convierte en una fiesta. ¿Quién iba a pensar que sería tan divertido devorar mosquitos.
3-8 personas, 10+ años 15 minutos | de Dominique Ehrhard Ilustraciones de Marie Cardouat Ya no cabe ni un sólo alfiler en el zoco. Todos han acudido al gran día de la venta de alfombras. ¿Quién será proclamado como el mejor vendedor de todo Marrakech? En Marrakech, cada jugador personifica un astuto comerciante que trata de sacar el mayor beneficio posible con la venta de sus alfombras. Y para eso, es vital conseguir un buen puesto para su mercancía. Assam, el supervisor, controla que nadie se salga de sus puestos asignados y si pilla a algún pillo... ¡le tocará pagar una multa! ¿Serás tú el vendedor más rico de todo Marrakech? Marrakech es un juego diseñado por Dominique Ehrhard e ilustrado por Marie Courdat, la ilustradora de Dixit. Marrakech ha cosechado gran cantidad de premios a nivel internacional: 2008 As d'Or - Mejor Juego del Año en Francia 2008 Spiel der Spiele Game of the Year Winner 2008 Spiel des Jahres Nominee - Mejor Juego del Año en Alemania (nominado) 2008 Wiener Spiele Akademie - Spiel der Spiele 2008 Family Fun T.O.Y. Award USA 2009 Japan Boardgame Prize U-more Award Nominee 2009 Mensa Select Winner 2-4 personas, 6+ años 30 minutos
| Volver al incio | | 10 negritos de Fernando Chavarría & Judit Hurtado | Volver al incio | | Amerigo de Stefan Feld | Dark Darker Darkest de David Ausloos
| Templar de Jesús Torres Castro Ilustraciones de Claus StephanEn Templar, de Jesús Torres Castro, tomas el papel de un templario para proteger los tesoros de tu orden prohibida por el rey y ocultarlos de los espías. Templar, de Jesús Torres Castro, es un juego para 2-5 personas. Los jugadores toman el rol de templarios ocultando los tesoros de su orden del Rey y sus espías. El templario que mejor oculte el máximo de tesoros en la abdía ganará la partida. Recibirás la ayuda de los habitantes de la abadía, cada uno con distintas habilidades: algunos monjes pueden ayudarte a esconder tesoros, cuando el abad visita una habitación examina los escondites de tesoros y reconoce la labero de cada tempalrio, su hermana puede traer nuevos tesoros a la abadía, otros pueden mover tesoros o abrir y cerrar puertas. Pero no todo transcurre con tranquilidad en la abadía. algunos habitantes interferirán con los planes de los templarios. El nuevo prior Severus no puede enterarse de lo que está ocurriendo pues él no es templario. Vitus, un espía contra los templarios, ha sido enviado por el rey Felipe IV para controlar lo que pueda hacer el abad Remigius. Al final de la partida, además de los puntos obtenidos de los tesoros escondidos y revisados durante el juego por el abad, cada jugador ganará puntos extra con los sellos escondidos en la iglesia (la habitación más grande) y por el número de habitaciones en las que se hayan escondido objetos. La puntuación final anima a los templarios a moverse por la abadía y planear estratégicamente donde van a ir a esconder los tesoros de su orden proscrita. 2-5 personas, 10+ años
60 minutos
| Volver al incio | | Soccer City - The beautiful game de Lisandro Nembrini & Gonzalo Rodrigo ¡Vive toda la emoción del fútbol sobre un tablero! ¿Juegas al contrataque o lo tuyo es defender con todo el equipo? ¿Te va más el tiki-taka o el fútbol directo? ¿Individualista o combinativo? Soccer City es un auténtico simulador de fútbol con cartas y tablero. El juego de mesa que todos los aficionados al fútbol estaban esperando.
Estrategia, intuición, destreza... ¡Fútbol total sobre un tablero de juego!
| Volver al incio |
| Assaultous de Tomoki Motohashi Assaultous is a 2 players dedicated strategy game. Player is role as a commander to lead your army and defeat your enemy. For that, you may need to improve your internal affairs for more resource gain as quickly as possible. Or you may attack like lightning before your opponent gets enough preparation. Everything is on your decision!
| Volver al incio | | Colonial Space Wars: New horizons diseñado por José Méndez Ilustrado por África MirColonial Space Wars es un juego de tablero táctico que recrea batallas entre dos ejércitos de una de las facciones disponibles. La acción de Colonial Space Wars se sitúa alrededor del año 4700dC. Es una era en la que la colonización espacial ha llevado a la humanidad a alcanzar los sistemas estelares circundantes de Alfa Centauri, Syrio, Procyon y Altair. Durante los casi dos milenios que tomó dicha expansión, la raza humana ha permanecido unida bajo el implacable gobierno de la Unión de Terra, un complejo organismo burocrático creado en el siglo 29 con el objetivo de mantener el delicado equilibro de poder entre las macro corporaciones que, siglos antes, sustituyeron inexorablemente a los arcaicos conceptos de control social basados en el estado o la religión. Al amparo de ésta, durante más de 500 años la humanidad prosperó como nunca, aunque como ya ocurriera con tantos otros imperios de la antigüedad, incluso a esta nueva “edad del oro” también le llegó su hora. Así, al concluir un período de decadencia que condujo a las dos Guerras Coloniales Espaciales, la Unión vería divididos sus dominios entre las cuatros facciones que actualmente se disputan el universo habitado por el hombre: Terra, Centauri, Heimdall y Ascaryan. Para 2-4 personas, 7+ años 30 minutos | Volver al incio | |
Coup Ciudad corrupta
de Rikki Tahta Ilustraciones de Andrew Higgins ¡Incluye juego base + ampliación con inquisidor! ¿Duque, Asesino, Condesa, Embajador o Capitán? ¿Qué dos personajes te gustaría ser? Cada uno tiene una habilidad, desafía a la suerte de las cartas si quieres ganar y aparenta ser quien no eres, pero sé listo, son tres cartas de cada personaje, si cuatro dicen ser Duques uno de ellos no cuenta la verdad, o quizás dos... miente, crea intrigas y confabula si es necesario, y reta a todo el que creas que trama el exilio para los demás. Y sí, el dinero entra en juego también, es una lucha de poder y la banca no puede faltar para darte unos privilegios o no, dependiendo de quien digas ser. Sin engaño será complicado expulsar a tu rival, ¿de verdad quieres ser legal? Te avisamos, de esa forma no vas a ganar. Hay que arriesgar siempre y utilizar la picaresca, prueba a ir de inocente, a lo mejor "cuela". La clave está en ser frío y saber put.... uy, perdón, fastidiar a todos porque nunca sabes quién puede ser tu contrincante más peligroso. Juego de cartas ambientado en la corte italiana renacentista. Dos cartas de personajes para cada jugador y dos monedas. El azar decide qué personajes te ha tocado ser y que nunca pueden conocer los demás para manejar las habilidades de cualquiera de los personajes sin que el resto sepa cuál es tu realidad. Te van a intentar descubrir, sé inteligente para esconder tu verdadera identidad, si la ocasión lo requiere, enreda las situaciones para hacerte con el poder. Un turno es una acción que usas para realizar la habilidad del personaje que digas ser, te pueden desafiar si no te creen y si es un dominio falso, te van a exiliar. Ten presente que el factor suerte es fundamental y hay personajes que apenas tienen poder. Como Condesa poco puedes hacer, pero para eso está el saber farolear: hazles creer a todos que eres Embajador y cambia tus personajes. Si eres Capitán bloquea a otro Capitán antes de que te bloquee a ti y no te deje jugar. Que no te vean dudar nunca en los retos, sé convincente hasta el final, si mueres, que sea con las botas puestas. No te dejes atemorizar, acepta el duelo, aunque pierdas, la dignidad en la Corte da igual, hay que maquinar confusiones para ganar, y todos jugáis a la vez, el que te menos te lo esperas te puede echar del juego. En el Renacimiento el título no daba poder, si un Asesino jugaba bien sus cartas, el Duque podía salir muy mal parado, así que no os creáis seguros nunca, mantened la mente despejada y sed impávidos ante todos los demás. No olvidéis que es una cuestión de honor y el destierro y la deshonra es lo que te espera si consiguen quitarte tu influencia en la Corte. 2-6 personas, 10+ años 15 minutos
PVP: 14¡95 €
| Volver al incio |
|