Autores invitados
Autores invitados:Wolfgang KramerMartin Wallace |

Wolfgang Kramer, Ursula Kramer & Martin Wallace en Córdoba.


Wolfgang Kramer
¡El autor invitado especial al Festival Internacional de Juegos Córdoba 2008!

Wolfgang Kramer (Stuttgart, 1942) es indiscutiblamente uno de los autores de juegos de mesa más grandes de la historia. Acumula en su carrera de más de 30 años publicando juegos, el record de haber ganado 5 premios Spiel des Jahres (Top Secret Spies, Auf Achse, El Grande, Tikal, Torres), además de 3 Deutscher Spiele Preiss y otros diversos galardones por todo el mundo.
Como un auténtico maestro, ha diseñado juegos para todos los gustos y todas las edades. Ha inventado sistemas y mecánicas en los juegos de mesa que son imprescindibles hoy en día. Es un aficionado a los juegos de mesa, pero también un entusiasta y estudioso de los juegos y todo lo relacionado con ellos, desde su impacto social a la evolución comercial de su mercado en Alemania.
Es la primera persona que se pudo dedicar profesionalmente en exclusiva a diseñar juegos de mesa en Alemania, desde finales de los años 1980s. En solitario o en colaboración con otros autores, su producción de nuevos juegos de mesa siguie siendo admirable en la actualidad.
Su extensísima ludografía incluye grandes y pequeñas obras maestras (para más información sobre su obra, consultar su web Kramer Spiele, con su ludografía completa actualizada).








Puedes leer aquí nuestra entrevista a Wolfgang Kramer (realizada en 2006).
Diveras actividades se organizaron alrededor de Wolfgang Kramer y su esposa Ursula Kramer (coautora de algunos juegos de mesa) en el Festival Internacional de Juegos Córdoba 2008.
¡Bienvenid@s a Córdoba, nos jugamos!






Autores Invitados
Martin Wallace
Es uno de los autores de juegos de mesa mejor considerados de la actualidad, con una carrera de más de 15 años editando juegos a gran nivel.

Nacido en 1962 al sur de Inglaterra, su infancia se desarrolló en Salford, cerca de Manchester. Se licencio en humanidades e historia y ejerce como porfesor. Los juegos siempre fueron una pasión para él y en la adolescencia comenzó a introducirse en los wargames y los juegos de rol, legando a trabajar realizando juegos como programador informático para Spectrum.
Alrededor de 1990, comenzó a diseñar sus primeros juegos de mesa. Su primera creación de reconocido mérito fue Lord of the Creation, primero autoeditado y en 1994 presentado en la Feria Internacional de Essen. Allí Martin entró en contacto con el mercado alemán de los juegos de mesa y estableció relaciones gracias a las cuales fundó la compañía Warfrog - que sigue siendo su casa propia en la actualidad.
Principalmente bajo el sello de Warfrog, pero también en otras marcas importantes de juegos, Martin Wallace ha desarrollado una sólida carrera con un sello de identidad caracterírstico: el tratamiento de la Historia, siempre con ambientaciones muy cuidadas (dejando clara su vocación de historiador): guerras medievales, surgimiento y caída de civilizaciones, producción en llos albores de la era industrial... - muchos de ellos están además ambientados en su Reino Unido natal. También ha creado una gran línea de juegos de trenes (con Age of Steam, International Game Award en 2003, como máximo exponente).
De su ya extensa ludografía, en España sólo se han publicado estos juegos:
Esta revisión del juego Conquest of the Empire (de Lawrence H. Harris) incluye ademas de ese juego, una versión del Struggle of Empires de Martin Wallace.
La Edad del Vapor - nueva versión de Age of Steam. Tal vez en Córdoba podamos ver en Octubre una primera maqueta del juego (que será editado en España [por Devir] y en otros países a finales de 2008).
¡Bienvenid@s a Córdoba, nos jugamos!





