Al Festival acuden autores de juegos de toda España, ya sea al Espacio de Creadores con sus protoipos o bien con juegos ya editados comercialmente. En el Festival podrás conocer y jugar a muchos de los juegos de nuestros autores invitados, habrá actividades a su alrededor, encuentro con los aficionados, sesión de firmas, etc.
Además de muchos autors de juegos cercanos, es costumbre del Festival invitar cada año a alguna persona relvante de la escena de los juegos de emsa a nivel mundial.
Además, el cartel del Festival de cada año tiene pistas o detalles en homenaje a nuestros personalidades internacionales inbitadas.
Es costumbre de nuestro Festival tener una dedicación especial a autores de juegos de importancia internacional.
Las pistas de la identidad de nuestro autor invitado en el cartel de este año eran obvias - tanto que han provocado que se desconfiase de ellas: El propio cartel está realizado con una ilustración realizada para la ocasión por Michael Menzel (su firma puede encontrarse) y la rotulación y diseños añadidos por el estudio Sr Bird hacen homenaje a su juego Las Leyendas de Andor (recientemente declarado Finalista JdA 2013).
Michael Menzel (Moers, Alemania, 1975) comenzó su carrera en el mundo de la ilustración de juegos hace menos de 10 años. Su progresión ha sido fulgurante y se ha convertido en uno de los pocos ilustradores de juegos conocidos por la afición. Su estilo es cambiante, adaptándose con maestría a diferentes juegos según las necesidades, desde productos infantiles, serios o humorísticos, hasta grandes juegos estratétgicos. Es es estos últimos, ya sean fantásticos o históricos, donde desarrolla un preciosista estilo realista de dibujo más reconocible.
Como autor total debutó en 2012 con el juego Las leyendas de Andor, ganador del As d'Or 2013 al juego del año en Francia o el Kennerspiel des Jahres 2013 en Alemania entre otros reconocimientos. Un gran juego con muchas buenas ideas, que a su vez puede ser inicio y final de una carrera, pues Michael asegura que ha sido algo excepcional y no espera publicar más juegos como autor.
La ilustración de juegos de mesa ha sufrido un gran avance en la última década y ya no son excepcionales los juegos de aspecto llamativo y estética muy cuidada. El nivel de dibujo y diseño gráfico es en general muy bueno en el actual mercado global de juegos de mesa. En la figura de Michael Menzel, el Festival 2013 pretende rendir homenaje a todas las personas dedicadas a la ilustración de juegos de mesa, parte fundamental en la creación de juegos y su edición de cara al público, responsables en buena medida de la primera impresión de un juego a través de su portada y de la ensoñación e inmersión en las mecánicas de juego dentro de la caja de acuerdo a una buena ambientación o diseños.
Para conocer mejor la obra y la persona de Michael Menzel os presentaremso una entrevista en profundidad con él dentro de unos días.
Ahora os dejamos con las portadas de sus juegos publicados en España (su ludoggrafía ilustrada es mucho más extensa):
Segunda portada alemana (la edición española tiene una anterior) de Menzel. Varias cartas del juego básico Dominon de Donald X. Vaccarino y expansiones son obra de Michael Menzel.
La serie básica de Catán, en su versión rediseñada (desde 2011) es obra de Menzel.
Grill party no está publicado en España, pero sus autores son españoles: Jordi Gene & Gregorio Morales..
¡Nos jugamos en el Festival 2013!